
Fragmento de receta de tortilla española con conectores
Conectores textuales o marcadores discursivos son palabras o estructuras de palabras que ayudan a ordenar la información en un texto. Hay muchos tipos y tienen muchas funciones además de organizar la información. En este artículo veremos cómo se utilizan y algunos ejemplos.
Son necesarios para el habla oral o escrita, todos los hablantes los usan no es necesario tomar un bolígrafo o presionar una tecla de la computadora. En nuestra vida diaria, los usamos para estructurar la información de un discurso más largo dividido en párrafos, y también para enlazar oraciones.
Es por esto que dividiremos aquí los conectores textuales entre aquellos que organizan la información en un sentido más discursivo, entre párrafos, y aquellos que conectan oraciones.
conectores de voz
estos marcadores Marca estructuracion de la informacion. Pueden ordenar y agregar ideas, aclarar e ilustrar, ofrecer opiniones, probabilidades, oposiciones o resumir.
empezar el discurso
- Ante todo Tenemos que ir al banco a sacar dinero.
- En primer lugar, haremos un carril bici por el pantano. Sí, en segundo lugarcomeremos en el restaurante "El Valle".
- Para empezarPoner un poco de aceite de oliva en una sartén previamente calentada.
Introducen un tema / ordenan la información
- Ante todo se cortan las verduras, después sofreír a fuego lento, primero déjalos descansar y entonces se sazonan al gusto. próximo la tabla está dibujada.
- En cuanto a mi trabajo Soy una persona muy tenaz.
- en relación a/con Sobre su vida privada, el famoso actor no quiso dar declaraciones.
- respecto a la situación por la que atraviesa el país, los ciudadanos están muy decepcionados. De otra parteNo están muy contentos con quienes los gobiernan.
- Por lo tanto, vuelve para los vecinos la convivencia en el edificio es perfecta.
- Sobre Este tema ya ha sido discutido.
Terminan el discurso
- Para terminarDaremos paso a las preguntas.
- terminar/terminarpodemos agregar otra diapositiva a la presentación.
- En conclusión / para concluirpodemos decir que los conectores textuales son muy útiles para ordenar el habla.
- Por últimoPasaremos el día en la playa antes de regresar a casa.
- Por últimolos estudiantes hicieron un buen trabajo en este curso.
- En resumenlos días soleados y la escasez de agua serán la norma en mayo.
agregan ideas
- Ademáslas familias afectadas serán recompensadas con abundante comida y juguetes. También Tendrán prioridad en la escolarización de sus hijos. Por otro ladolas familias que han perdido sus hogares serán realojadas en viviendas de protección social. También tienen derecho a asistencia psicológica.
- De otra partelos niños cuyos padres trabajen en verano tendrán acceso a campamentos comunitarios sin costo adicional. Entoncesserán atendidos por monitores de mañana y tarde.
- Los bomberos trabajaron toda la noche. Al mismo tiempoLa policía local ha abierto una investigación sobre el inicio del incendio. Igualmenteel ayuntamiento se comprometió a esclarecer los hechos.
aclarar o teñir
- Jorge hará la grabación, es decirdecidió estudiar el próximo año.
- Encontraron cancerígenos en el arroyo, Es decirLa natación está prohibida este verano.
- Registraron pérdidas en los últimos dos trimestres, esla compañía pronto comenzará a reducir su tamaño.
- En efectola situación está mejorando gradualmente.
- debe enfatizarse Que el uso de mascarilla seguirá siendo obligatorio en el transporte público. Dicho de otro modoestá prohibido quitarse la mascarilla en el metro.
- Descubrieron que Julián ya estaba casado. En otras palabrasque él y María no pueden casarse.
- Me ascendieron en el trabajo. quiero decir con eso… que nos vamos a Punta Cana!
ejemplificar
- Hay alimentos que no se pueden comer continuamente, por ejemploCarne roja.
- Este verano se registran temperaturas muy altas, concretamente / concretamenteen el norte.
- Tenemos que hacer varios arreglos en la nueva casa, en particular / particularmente en el baño.
- Digamos Estoy sin trabajo, ¿qué haríamos con el alquiler?
ellos piensan
- Para mí París es la mejor ciudad para vivir.
- En mi opiniónMaría podría hacerlo mejor.
- En mi opinión / en mi opinión / en mi opinión autoescuela Mi coche Es el más reconocido de la zona, ¡y el más económico!
- Según mi punto de vista la oferta de Cruce Es lo mejor que hemos visto.
- Personalmente Creo que es mejor salir por la mañana.
indicar la probabilidad
- es posible/es probable que no me dan cita en la peluqueria hasta el sabado.
- probablemente/tal vez No podemos irnos de vacaciones este año.
- Puede ser Adopto un perro.
- Puede ser) Encontrémonos en la ciudad para las vacaciones.
- Puede ser Juani se jubila el año que viene.
indicar oposición
- Las temperaturas no bajarán. al contrarioSubirán más.
- me gustaria estudiar medicina sin embargoNo estoy seguro de poder llegar al límite.
- Aunque tanto discuten, que se quedan juntos.
- Juan se quedará en la empresa, sin embargoPidió una reducción de horas.
- El ambiente con los compañeros es muy bueno, a cambioel jefe es terrible.
resumen
- En resumenMe quedo a vivir en Mallorca.
- Para resumir podemos decir que los niños españoles comen menos verdura de la que deberían.
- En pocas palabrasel gobierno logró su objetivo con esta cumbre.
- Las noches de verano son en sumacada vez más caliente.
- definitivamente definitivamente Los conectores de texto tienen muchos usos diferentes.
conectores de oraciones
Conectivos oracionales coordinados y subordinados. Según si las oraciones interdependientes están al mismo nivel de independencia sintáctica (coordinación) o si una depende de la otra (subordinación). Sin embargo, para simplificar, dividiremos los conectores solo por la función que cumplen en la oración:
Conjugativos
- Unir ideas: mi hermana mayor trabaja allá Yo estudio.
- Ejemplos: e, incluso, y, ni… ni…
dilemas
- Ofrecen dos posibilidades.: Mañana comeré en el trabajo Oh Saldré y encontraré un menú barato.
- Ejemplos: o, u, bueno, ya… ya…
Adversarios y concesiones
- Compara dos situaciones: Roberto no quiere trabajar en el verano, pero necesitas dinero.
- Ejemplos: pero, más, pero, aunque, incluso cuando, aunque, mientras, a pesar de que, antes, con todo.
causas
- explicar una causa: Como María come verduras y hace ejercicio, es como un roble.
- Ejemplos: porque, ya que, como, ya que, debido a, debido a, por lo tanto.
consecutivo
- dar lugar a una consecuencia: Luis y Fernando compraron una casa en la playa. Por eso vamos a salir unos días con ellos en agosto.
- Ejemplos: por esto/aquello, por lo tanto, en consecuencia, en consecuencia, en consecuencia, por lo cual, de una manera/de una manera que, de donde, dado que, entonces.
finales
- explicar el propósito de algo: Deberias estudiar mas por qué razón puedes sacar una buena nota.
- Ejemplos: para, para eso, para eso, para eso, para.
temporario
- vincular acciones en el tiempo: Te visitaré desde que aterrizar mi avión.
- Ejemplos: antes de (eso), después de (eso), desde, mientras, cuando, mientras, cada vez, como.
condicionales
- Establecen una condición necesaria para la realización de la acción.: Y te pierdes, llámame.
- Ejemplos: si, siempre que, siempre que, siempre que, mientras, en caso de, a menos que, excepto que, a menos que, excepto si.
modales
- averiguar cómo hacer algo: El lo hizo de acuerdo a le dijo su jefe.
- Ejemplos: como, según, para que, según.
Estos son solo algunos ejemplos. Hemos mostrado los conectores textuales más comunes y relevantes para ordenar el discurso o conectar ideas, pero hay muchos más. ¿Cuál usas más? ¿Usas lo mismo para escribir y para hablar? ¿Lo extrañas?
También puedes leer